Lo que debes saber de la Vacuna SPR y las enfermedades que previene
- pediatricplusgt
- 28 sept 2022
- 2 Min. de lectura

El sarampión, las paperas y la rubéola (SPR) son enfermedades virales que pueden tener consecuencias graves. Antes de las vacuna, estas enfermedades eran muy comunes, especialmente entre los niños. Aún son comunes en muchas partes del mundo donde la vacunación aún no tiene mayor cobertura.
Afortunadamente actualmente contamos con la Vacuna SPR que se coloca a los 12 meses y una segunda dosis a los 18 meses (a los 4 años en algunos países) y que protege contra éstas 3 enfermedades:
1. SARAMPIÓN:
Virus que provoca síntomas como fiebre, tos, secreciones nasales, y ojos rojos y llorosos, seguido comúnmente por una erupción (sarpullido) que cubre todo el cuerpo. En algunas ocasiones puede causar infecciones en los oídos, diarrea e infección en los pulmones (neumonía) y en algunos casos el sarampión puede causar daño cerebral o la muerte.
2. PAPERAS:
Virus que causa fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, pérdida de apetito y glándulas salivales inflamadas y sensibles debajo de las orejas en uno o en ambos lados. Las paperas pueden provocar sordera, hinchazón de la membrana que recubre el cerebro o la médula espinal (encefalitis o meningitis), hinchazón dolorosa de los testículos o los ovarios y muy rara vez la muerte.
3. RUBEOLA:
Virus que causa fiebre, dolor de garganta, sarpullido, dolor de cabeza e irritación de los ojos. La rubéola puede causar artritis en hasta la mitad de las mujeres adolescentes y adultas. En el embarazo puede provocar problemas en el feto.
ALGUNOS DATOS IMPORTANTES:
Estas enfermedades se pueden contagiar fácilmente de una persona a otra. El sarampión ni siquiera requiere contacto personal. Puede contagiarse de sarampión al ingresar a una habitación de donde haya salido una persona con sarampión hasta dos horas antes.
Los niños deben recibir 2 dosis de la vacuna SPR, la primera dosis a los 12 meses y la segunda con al menos 28 días de diferencia (a más tardar entre los 4 y 6 años de edad).
Los adultos también podrían necesitar la vacuna SPR ya que podrían ser susceptibles al sarampión, las paperas y la rubéola sin saberlo.
Algunas personas no deben recibir esta vacuna debido a su historial medico, es importante que consulte siempre a su medico antes de que se la administren.
Si tienes dudas sobre el esquema de vacunación de tus hijos o si surge un brote de sarampión en tu comunidad, es importante acudir al pediatra quien te indicará si es necesario colocar un refuerzo de ésta vacuna.
Fuente: Academia Americana de Pediatría
Dra. Maritza de Villatoro
Médica Pediatra
y Medicina Familiar
Commentaires